Cuánto cuesta una visita al dentista en España

Tabla de contenidos

Cuánto cuesta una visita al dentista en España

Ismael Cerezo

¿Cuánto cuesta una visita al dentista? Esta es una pregunta que muchas personas en España nos hacemos antes de pedir cita. Yo mismo recuerdo la incertidumbre la primera vez que necesitaba una revisión dental: no sabía si me saldría por 20€ o 100€, ni qué me iban a cobrar exactamente. En este artículo te voy a contar, en primera persona, todo lo que he aprendido sobre los precios de los dentistas: desde el coste de una simple consulta hasta los tratamientos más comunes, cuáles son los factores que influyen en el precio y cómo ahorrar en el dentista sin descuidar tu salud bucal. También compartiré cómo Cherry Health me ha ayudado a encontrar opciones asequibles y de confianza para cuidar de mi sonrisa. ¡Vamos allá!

cuanto cuesta la visita al dentista

¿Cuál es el precio de una visita al dentista?

Si nunca has ido al dentista o llevas tiempo sin ir, es normal preguntarse cuánto cuesta una visita al dentista en España. La verdad es que el precio de una consulta dental puede variar bastante según la clínica y lo que incluya la visita. Te cuento lo que he visto en mi experiencia:

  • Primera consulta gratuita: Muchas clínicas dentales en España ofrecen la primera visita gratis. Suena genial, ¿verdad? Lo hacen como cortesía (y estrategia) para animar a la gente a revisarse. En esa primera consulta suelen hacer una exploración, quizás una radiografía simple, y darte un diagnóstico con presupuesto. Yo mismo aproveché esta opción la primera vez que fui a una clínica asociada a Cherry Health, y fue un alivio saber que podía conocer el estado de mis dientes sin pagar nada por adelantado. (Muchas clínicas de la red Cherry ofrecen esa primera evaluación sin coste ni compromiso.)
  • Consulta de revisión: Si la clínica no ofrece visita gratuita, una revisión básica suele costar alrededor de 30€ a 50€ en la mayoría de ciudades. Esto generalmente incluye que el dentista te mire la boca, evalúe si hay caries u otros problemas y a veces una pequeña radiografía. En algunas clínicas más exclusivas he llegado a ver consultas por 60-70€, mientras que en otras más económicas he pagado 20€ por una revisión rápida. Cherry Health, por ejemplo, trabaja con clínicas que mantienen precios accesibles en las consultas, en torno a ese rango, y siempre informan claramente de las tarifas antes de hacer nada.
  • Tratamientos en la primera visita: Ten en cuenta que el coste final dependerá de si en esa visita te realizan algún tratamiento. Por ejemplo, si vas con dolor y en el momento te hacen un empaste (filling) o una limpieza dental, obviamente el precio subirá porque estarás pagando ese servicio extra. La simple consulta diagnóstica puede ser gratuita o barata, pero los procedimientos realizados en la misma visita se cobran aparte. Yo aprendí a apreciar que el dentista me explicara el presupuesto antes de hacer nada; en mi clínica Cherry de confianza siempre me dicen: «Vamos a necesitar hacer X, te costaría tanto, ¿lo hacemos?«. Así uno no se lleva sorpresas en la factura.

En resumen, ir al dentista puede costarte desde 0€ (si encuentras primera visita gratis) hasta unos 50€ solo por la consulta. Y si aprovechas esa visita para un tratamiento sencillo, el coste se ajustará sumando lo que toque (ej. una limpieza, una radiografía extra, etc.). Más adelante desglosaremos precios de tratamientos específicos, pero antes veamos de qué depende que te cueste más o menos una visita.

¿Listo/a para abrir tu clínica?

Te acompañamos en cada paso.
Queremos conocer tu proyecto y ayudarte a hacerlo realidad.

Solicita tu asesoramiento GRATUITO Solicita tu asesoramiento GRATUITO

precio de visita al dentista

Factores que influyen en el precio del dentista

No todos pagamos lo mismo al ir al dentista. He comprobado que varios factores pueden influir en el precio de una visita dental. Aquí te comento los principales:

Tipo de tratamiento necesario: No es lo mismo una simple revisión que una visita en la que además te hacen una limpieza, una extracción o iniciamos un tratamiento. Cuanta más “acción” haya en la cita, mayor será el coste. Por ejemplo, una revisión con limpieza saldrá más cara que solo mirar y aconsejar. En mi caso, hubo visitas en las que solo pagué la consulta, y otras en las que sumé un empaste porque se detectó una caries pequeña. Obviamente, ese día el precio subió por el empaste (pero mejor eso a que la caries empeore ).

Ubicación de la clínica: El precio puede variar según la ciudad o barrio. Las clínicas dentales en grandes ciudades como Madrid o Barcelona tienden a ser un poco más caras que en poblaciones pequeñas, debido a costes mayores (alquiler, personal, etc.). Por ejemplo, un amigo de zona rural me contaba que su dentista cobraba 25€ la consulta, mientras que en la capital yo pagaba 40€ por algo similar. Con Cherry Health pude comparar opciones en diferentes zonas, y elegir una clínica de calidad pero en un área con precios más razonables.

Experiencia y prestigio del dentista: La experiencia se paga, como en todo. Un odontólogo muy reconocido o especialista (por ejemplo un cirujano oral de renombre, o un ortodoncista super experto) puede cobrar honorarios más altos. También una clínica «premium» con tecnología ultramoderna o ubicada en una zona VIP suele tener tarifas más elevadas. Esto no siempre significa que uno más barato sea malo, pero sí que algunos profesionales con larga trayectoria valoran su trabajo en consonancia. Yo suelo fijarme en la calidad y confianza que me transmite el dentista; a veces prefiero pagar un pelín más si sé que estoy en buenas manos. En las clínicas Cherry me gusta que todos los profesionales están colegiados, con años de experiencia, pero aun así mantienen precios competitivos porque la filosofía de Cherry es hacer la odontología de calidad accesible.

Pruebas diagnósticas adicionales: A veces, para diagnosticar bien tu problema, el dentista necesita radiografías panorámicas, TAC 3D u otras pruebas. Estas pruebas no siempre están incluidas en la consulta básica y pueden tener un coste aparte. Por ejemplo, una radiografía panorámica puede costar entre 20€ y 50€, y un TAC dental 3D fácilmente supera los 100€. Si sospechan de algo complejo (una muela del juicio cerca del nervio, por ejemplo), seguramente te propondrán hacer una de estas imágenes. En mi experiencia, siempre me han dado opción: decidir si me la hago ahí mismo con su máquina (pagando el extra) o derivarme a otro centro. Con Cherry Health suelo beneficiarme de que muchas de estas pruebas diagnósticas estén incluidas o con descuento en la primera visita, lo cual es un ahorro importante.

Seguro dental o descuentos: ¿Tienes un seguro dental privado o algún plan de descuentos? Esto influye muchísimo. Muchas pólizas dentales cubren al 100% las consultas y limpiezas anuales, de modo que puedes ir “gratis” al dentista (bueno, lo prepagas con la prima anual, claro). Sin seguro, pagas tarifa completa de la clínica. Por ejemplo, sin seguro me cobraban 50€ por la higiene dental, pero con el seguro dental de mi trabajo pago 0€ por la limpieza y 20€ por las radiografías. Además, hay clínicas que ofrecen planes de financiación o descuentos especiales (familiares, por pago pronto, etc.). En Cherry Health, por ejemplo, tienen convenios con aseguradoras y facilidades de pago: he visto pacientes que financian tratamientos en 6 o 12 meses sin intereses, de modo que afrontar un gasto grande se hace mucho más llevadero.

Urgencia o complejidad: Si vas de urgencias dentales fuera de horario, puede haber un recargo. Algunas clínicas 24h cobran una tarifa extra por atenderte de noche o en festivo. Y si la situación es compleja (por ejemplo, un absceso que requiere drenaje inmediato), el procedimiento de urgencia puede costar más que si lo programaras con calma. Mi consejo personal: a menos que sea una urgencia real, intenta programar tus visitas con antelación para evitar esos sobrecostes. Y si es urgencia, pregunta el precio aproximado antes de que te atiendan, para estar preparado. Con la app de Cherry Health incluso puedes encontrar clínicas de urgencia a buen precio, porque muestra las tarifas orientativas de cada centro de su red, incluso en situaciones imprevistas.

En definitiva, el precio de tu visita al dentista dependerá de tus necesidades específicas y de las condiciones de la clínica. Siempre es bueno informarse de antemano y, si puedes, pedir un presupuesto previo. En mi caso, desde que uso Cherry Health para gestionar mis citas, recibo toda la información por adelantado y he aprendido a tomar decisiones basadas no solo en el precio, sino también en la calidad y confianza que ofrece cada dentista. Porque ahorrar está bien, ¡pero tu salud bucal vale oro!

factores que influyen en el precio

Precios de los tratamientos dentales más comunes

Ahora que sabemos en qué se basan los costes, te preguntarás: ¿cuánto cuestan los tratamientos dentales más frecuentes en España? Aquí te comparto una lista orientativa de precios promedio para que te hagas una idea. Estos rangos los he recopilado de mi propia experiencia, de amigos y familia, y de referencias en clínicas de confianza (incluyendo Cherry Health). Ten en cuenta que pueden variar según la clínica, la ciudad y la complejidad de cada caso, pero sirven como guía:

  • Consulta dental / Revisión general: Puede ir desde 0€ (gratis) en muchas clínicas hasta 50€ aproximadamente sin promociones. Como mencioné, en Cherry Health muchas clínicas ofrecen la primera revisión a coste cero. Si no, una consulta de control suele rondar los 30-40€ de media.
  • Limpieza dental profesional (higiene bucal): alrededor de 40€ a 80€ por sesión. Este es el típico “limado de sarro y pulido” que recomiendan cada 6-12 meses. Con seguro dental suele salir gratuita una vez al año. Yo pago unos 50€ por mi limpieza anual cuando no la cubre el seguro. Vale la pena porque previene caries y gingivitis. (Cherry Health siempre insiste en la prevención: más vale una limpieza ahora que una caries después).
  • Empaste dental (obturación de caries): entre 50€ y 150€ por diente, dependiendo del tamaño de la caries y el material. Un empaste pequeñito en un incisivo puede costar unos 60€, mientras que uno grande en una muela, con reconstrucción de la forma, puede acercarse a 120-150€. En mis visitas, los empastes sencillos me han costado alrededor de 80€. Importante: si la caries es muy profunda y afecta al nervio, entonces ya no es empaste sino endodoncia (tratamiento de conducto), que es más caro (sigue leyendo).
  • Endodoncia (tratamiento de conducto): suele costar entre 150€ y 300€ por pieza dental, según la dificultad (dientes con más raíces son más complejos). Este procedimiento salva tu diente eliminando el nervio infectado. Yo tuve que hacerme una endodoncia en una muela y pagué cerca de 250€. Fue dinero bien gastado para no perder el diente. En algunas clínicas de la red Cherry vi precios algo más económicos gracias a acuerdos especiales, pero en general ese es el rango.
  • Extracción dental (sacar una muela): una extracción simple de un diente que no esté complicado puede costar 50€ a 100€. Si es una muela del juicio o una extracción quirúrgica compleja, el precio sube (podría ser 120-200€ o más, según dificultad). Recuerdo que por sacar una muela del juicio pagué 120€ porque estaba medio torcida; en cambio, una muela de leche de mi sobrina se la quitaron por 30€ en una clínica infantil. ¡Depende mucho! Por cierto, si es una urgencia y te atienden en hospital privado de noche, te cobrarán bastante más. Mejor planificar estas cosas con tu dentista.
  • Corona dental (funda): aproximadamente 300€ a 600€ por pieza, según el material. Las coronas de porcelana-metal son más baratas (300-400€), mientras que las de zirconio o cerámica pura, más estéticas, cuestan 500€ o más. A mí me colocaron una corona de zirconio en un molar por 550€. En ese momento agradecí haber tenido la opción de financiar con la clínica: lo pagué en 6 meses con 0% de interés, algo que Cherry Health facilita con sus clínicas asociadas para que tratamientos costosos sean más llevaderos.
  • Implante dental (tornillo + corona): en España un implante completo suele rondar los 1.000€ a 1.500€ por diente. Este es probablemente el tratamiento más caro común, pero también de los más duraderos (reemplaza por completo un diente perdido). Algunas cadenas hacen publicidad de implantes por 750€, pero ojo, a veces no incluyen la corona o son para casos muy específicos. Lo habitual es alrededor de 1200€. Un amigo se rehizo todos los dientes con implantes y claro, el presupuesto fue alto (varios miles de euros), aunque quedó encantado. Si te ves en esta situación, busca confianza y calidad; con Cherry Health podrías buscar segundas opiniones y encontrar especialistas en implantes con buena relación calidad-precio.
  • Ortodoncia (brackets o alineadores): aquí el rango es amplio. Un tratamiento de ortodoncia tradicional con brackets metálicos puede costar de 2.000€ a 3.500€ completo. Si optas por alineadores transparentes tipo Invisalign, suele subir a 3.000€ – 5.000€ según la duración y la marca. Y si es ortodoncia lingual (brackets por detrás de los dientes), fácilmente más de 5.000€. En la clínica pedí varios presupuestos: para brackets convencionales me ofrecían ~2.500€, y para Invisalign algo más de 4.000€. Decidí que valía la pena la comodidad de los alineadores y lo pagué poco a poco con ayuda de la financiación de Cherry Health, que me permitió ir pagando mensualmente sin intereses durante el tratamiento.
  • Blanqueamiento dental: alrededor de 300€ a 600€ dependiendo del tipo (en clínica con láser suele costar ~400-500€, mientras que un kit para casa supervisado por el dentista puede ser unos 250-300€). Este es un tratamiento estético no esencial, así que no lo cubre ningún seguro normalmente. Muchas clínicas (¡incluida Cherry! ) hacen promociones de blanqueamiento, por ejemplo, un 2×1 para parejas o descuentos de temporada.

Estos son solo algunos ejemplos de precios. Por supuesto, hay muchos más tratamientos (incrustaciones, carillas estéticas, injertos de encía, etc.) pero he listado los más habituales que suelen preocupar al paciente medio. Mi recomendación personal es no tomar estos números como absolutos, sino como una orientación. Lo mejor es siempre pedir un presupuesto personalizado. Cada boca es un mundo: dos personas pueden necesitar empastes, pero una tiene caries pequeñitas y otra muy profundas, y obviamente el trabajo y el coste serán distintos.

Algo que destaco es que Cherry Health siempre me proporciona presupuestos claros y desglosados. Cuando fui a hacerme la corona, me entregaron un plan donde se veía: endodoncia X€, corona Y€, perno muñón Z€ (que ni sabía que necesitaba eso hasta que me lo explicaron). Todo sumaba el total, sin letras pequeñas. Así da gusto, porque sabes por qué pagas cada euro y puedes planificarte.

precios tratamientos dentales mas comunes

Consejos para ahorrar al ir al dentista (sin descuidar tu salud)

Llegados a este punto, puede que te sientas un poco abrumado con tanto número . Ir al dentista a veces no es barato, lo sé muy bien. Pero ¡no hay que huir de la consulta por miedo al precio! Existen maneras de hacer más asequible tu cuidado dental sin sacrificar calidad. Aquí van algunos consejos prácticos que he aplicado en mi vida y que recomiendo a mis amigos y pacientes:

No pospongas las visitas: la prevención sale más barata. Puede sonar contradictorio («¿ir más al dentista para gastar menos?»), pero así es. Una revisión e higiene anual te puede ahorrar cientos de euros a largo plazo. Si detectan una caries a tiempo y la arreglas con un empaste de 80€, evitarás que progrese y acabe en una endodoncia de 250€ o en perder la pieza. Yo aprendí por las malas que saltarme visitas solo empeoró un problema sencillo. Desde entonces, programo mi limpieza cada 6 meses (suelo aprovechar que con el seguro o con Cherry Health me sale gratuita o con descuento) y cualquier molestia la consulto de inmediato. Créeme, tu bolsillo y tus dientes lo agradecerán.

Compara precios (pero con cuidado). Así como comparas seguros o vuelos, también puedes comparar presupuestos de distintos dentistas. Eso sí, compara equivalentes: un tratamiento hecho con materiales de calidad, por un profesional experimentado, difícilmente costará lo mismo que uno improvisado. Desconfía de lo demasiado barato (nadie da duros a pesetas). Mi táctica: si un presupuesto me parece muy alto, pido una segunda opinión. Con Cherry Health esto es sencillo porque puedes solicitar valoración en otra clínica de la red y ellos ya tienen tu historial digital para revisarlo. Más de una vez, comparando, he encontrado opciones igual de buenas a mejor precio. Y si las dos consultas coinciden en diagnóstico y precio, me quedo más tranquilo de que es lo justo.

Infórmate sobre seguros dentales o planes de descuento. En España hay seguros dentales privados desde ~8-15€ al mes que cubren revisiones, limpiezas y te hacen descuento en tratamientos caros. Si tienes que hacerte varios arreglos, puede valer la pena contratar uno aunque sea por un año. Por ejemplo, un seguro me cubrió 2 empastes al 100% y ortodoncia con 40% de descuento, así que ese año salí ganando. Alternativamente, algunas clínicas tienen “planes de fidelización”: pagas una cuota anual y tienes derecho a X servicios gratis o más económicos. Cherry Health, por su parte, ofrece a sus miembros ciertas ventajas como consultas gratuitas, limpiezas a precio reducido y acceso a clínicas seleccionadas con tarifas especiales. Esto no es publicidad, es que de verdad a mí me ha funcionado: invertí en un plan dental Cherry y el blanqueamiento me salió a mitad de precio, por ejemplo.

Aprovecha las facilidades de pago. Si te enfrentas a un tratamiento costoso (implantes, ortodoncia, etc.), no temas preguntar por financiación. La mayoría de clínicas ofrecen pago fraccionado. Muchas veces incluso sin intereses a 6, 12 o más meses, o con un interés muy bajo. También hay financieras médicas que se encargan (tipo pagos aplazados estilo Cherry, que tiene convenios para financiar tratamientos de forma rápida). Yo financé mi ortodoncia en 20 meses sin interés – cada mes pagaba una cuota cómoda, y así no tuve que soltar 3.000€ de golpe. ¡Un alivio para mi cuenta bancaria!

Cuida tu salud bucal en casa. Parece obvio, pero lo mejor modo de ahorrar en el dentista es tener menos problemas que tratar. Mantén una buena rutina: cepíllate mínimo dos veces al día con pasta fluorada, usa hilo dental o cepillos interdentales, y enjuague si te lo recomendaron. Evita abusar del azúcar y el tabaco que causan estragos caros de reparar. Yo, desde que soy constante con la seda dental, he notado menos caries interdentales (esas que no se ven hasta que ya es tarde). Cherry Health tiene un blog y te envía recordatorios educativos para motivarte en la prevención – esas pequeñas cosas marcan diferencia. Al final, la mejor forma de no pagar una endodoncia es no llegar a necesitarla gracias a hábitos saludables.

Busca clínicas solidarias o universitarias si estás en apuros. Si el dinero es un problema serio y necesitas tratamiento, infórmate de opciones sociales: ¿Sabías que en las facultades de odontología (universidades) a veces hacen tratamientos a bajo coste, realizados por estudiantes supervisados por profesores? Suelen tardar más, pero el precio es simbólico. También hay fundaciones y ONGs dentales que atienden a personas sin recursos. No es para rutina general, pero en casos de necesidad son una red de seguridad. Por supuesto, si es una urgencia grave y peligra tu salud, la Seguridad Social podría atenderte en un hospital (por ejemplo, infecciones severas). Espero que nunca te veas ahí, pero quería mencionarlo. En cualquier caso, Cherry Health y su equipo de atención al paciente te pueden orientar sobre alternativas asequibles; su compromiso es que nadie se quede sin cuidar su boca por motivos económicos.

Con estos consejos, ir al dentista debería ser más llevadero para tu bolsillo. A mí me han funcionado: he mantenido mi sonrisa sana y mis finanzas bajo control encontrando un equilibrio. La clave está en ser proactivo con tu salud bucal y apoyarte en profesionales de confianza. Yo hablo abiertamente con mi dentista sobre mi presupuesto, y juntos buscamos la mejor solución. He notado que en Cherry Health los dentistas valoran mucho esta comunicación transparente, y te ayudan a priorizar tratamientos si no puedes abordarlo todo de golpe. ¡Así da gusto!

consejos para ahorrar en el dentista

Preguntas frecuentes sobre el coste de las visitas dentales

¿La Seguridad Social cubre las visitas al dentista en España?

En general, la Seguridad Social no cubre los tratamientos dentales rutinarios en España. Las consultas, limpiezas, empastes, ortodoncias, implantes, etc., van por cuenta del paciente en clínicas privadas. Solo se atienden en la sanidad pública ciertos casos muy concretos: extracciones o urgencias graves infecciosas, y algo de odontología infantil (por ejemplo, revisiones y selladores en niños en algunas Comunidades). Por eso la mayoría de la gente contrata seguros dentales privados o paga de su bolsillo al dentista particular.

¿Es gratis la primera visita al dentista siempre?

No siempre, pero muchas clínicas ofrecen la primera visita gratis como cortesía. Esto suele incluir la revisión, diagnóstico y presupuesto. Lo hacen para atraer nuevos pacientes. Es una ventaja que puedes aprovechar para conocer al dentista sin coste. Ahora bien, si en esa primera cita aprovechas para hacerte una limpieza o solucionar algo, ese tratamiento sí te lo cobrarán. Mi recomendación: pregunta al pedir cita si la primera consulta es gratuita y qué incluye exactamente (radiografías, limpieza, etc.). En mi caso, gracias a Cherry Health he ido a clínicas donde la primera visita era sin cargo y con radiografía panorámica incluida, lo cual está genial.

¿Cuánto cuesta una limpieza dental profesional?

Una limpieza dental en España suele costar entre 40€ y 80€ en una clínica privada estándar. El precio varía según la ciudad y la clínica, pero ronda unos 50€ de media por sesión. Muchos seguros dentales cubren una limpieza al año gratuita, y clínicas con planes de cuidado (como algunas de Cherry Health) también la ofrecen con descuento o incluida en paquetes de prevención. Dura unos 30-45 minutos y deja tus dientes libres de sarro. Es de las mejores inversiones calidad-precio en salud bucal, porque previene problemas mayores.

¿Merece la pena contratar un seguro dental para ahorrar dinero?

Depende de tu situación, pero sí puede merecer la pena si planeas realizarte varios tratamientos o quieres mantenimiento regular. Un seguro dental privado cuesta relativamente poco al mes (desde 8€ a 15€ aprox). A cambio, te cubre las visitas de revisión, limpiezas y radiografías al 100%, y te ofrece descuentos significativos (20-50% normalmente) en tratamientos como empastes, ortodoncias, implantes, etc. Si solo vas al dentista muy esporádicamente y con buena salud bucal, puede que no lo amortices. Pero para familias, para quienes necesitan ortodoncia o varias caries arreglar, suele salir a cuenta. Otra alternativa son los planes dentales de clínicas (pagas una cuota anual a la clínica o a servicios como Cherry Health y obtienes servicios gratis y descuentos). Antes de contratar, haz números: mira precios sin seguro y con seguro para lo que necesitas. En mi caso, el seguro dental me ahorró bastante cuando llevé aparato, así que valió la pena.

¿Qué puedo hacer si necesito un tratamiento dental caro y no puedo pagarlo de golpe?

Lo primero, no renuncies a tu tratamiento por el dinero: habla con tu clínica sobre las opciones de pago. La mayoría ofrecen financiación. Esto significa que puedes pagar en cuotas mensuales. Muchas clínicas tienen acuerdos con financieras o servicios tipo Cherry para dividir el importe, a veces sin intereses en plazos cortos (6-12 meses) o con intereses bajos en plazos más largos. También puedes priorizar los tratamientos más urgentes y dejar otros para más adelante, siguiendo las indicaciones del dentista. Otra idea es buscar si alguna clínica de la universidad o fundación ofrece ese tratamiento más barato (por ejemplo, implantes en universidades cuestan menos). Pero, sobre todo, no te quedes con la duda: comunícalo. He visto casos en que el dentista ajustó el plan a lo que el paciente podía permitirse inicialmente, e hicieron el resto más adelante sin problema. En Cherry Health, por ejemplo, el equipo de atención al paciente te ayuda a encontrar clínicas que se adapten a tu presupuesto, para que puedas cuidar tu sonrisa sin ahogos económicos.

¡Espero que esta guía te haya aclarado las dudas sobre cuánto cuesta una visita al dentista y cómo manejar los gastos dentales en España! Recuerda que, en última instancia, tu salud bucodental es una inversión en ti mismo. Con la información correcta, buenas prácticas de prevención y el apoyo de profesionales de confianza (como los que he encontrado gracias a Cherry Health), es posible mantener una sonrisa sana sin que tu bolsillo salga perjudicado. ¡Nos vemos en la próxima visita al dentista, sin miedo y con las cuentas claras!

¡Obtén tu cronograma detallado!

No compartiremos tu información. Solo la usaremos para enviarte el cronograma y contenido relacionado.

¿Quieres abrir tu clínica?