Todo lo que necesitas para lanzar tu clínica dental |
El wayfinding es el sistema de señalética y orientación visual que ayuda a los pacientes y al personal a moverse dentro de la clínica sin confundirse. No se trata solo…
El wayfinding es el sistema de señalética y orientación visual que ayuda a los pacientes y al personal a moverse…
¿Listo/a para abrir tu clínica?
Te acompañamos en cada paso.
Queremos conocer tu proyecto y ayudarte a hacerlo realidad.
¿Listo/a para abrir tu clínica?
Te acompañamos en cada paso.
Queremos conocer tu proyecto y ayudarte a hacerlo realidad.
- Clínicas dentales

¿Estás pensando en abrir tu propia clínica dental en España? Como dentista que ya ha pasado por ese proceso, te hablo desde la experiencia para contarte todos los requisitos para abrir una clínica dental en España...

¿Alguna vez te has sentido perdido ante un presupuesto dental complicado o un tratamiento que no entiendes del todo? Como profesional de la odontología, he visto a muchos pacientes abrumados por decisiones sobre su salud bucal....

Como profesional sanitario que ha gestionado varias clínicas dentales, sé por experiencia que el baño de una clínica dental es mucho más que un simple aseo para pacientes. Su correcta planificación influye en la comodidad de...

La sala de espera es la carta de presentación de tu clínica dental. Si estás a punto de abrir una clínica, quizá te enfoques en el equipamiento médico y el personal, pero no subestimes este espacio...

¿Estás pensando en abrir una clínica dental y no sabes por dónde empezar en la gestión? Permíteme contarte algo de primera mano: la diferencia entre una clínica caótica y una exitosa suele ser quién la dirige....

Abrir tu propia clínica dental conlleva mil detalles, y uno de los más importantes (aunque a veces subestimado) es el vestuario de la clínica dental. La ropa que elijan tú y tu equipo proyecta profesionalidad, genera...

Recuerdo la emoción de planificar la apertura de mi primera clínica dental, y también la preocupación por la seguridad de mi equipo. Como odontóloga emprendedora, entendí pronto que cuidar de los pacientes empieza por cuidar de...

Abrir una clínica dental es un desafío complejo que requiere algo más que inversión: requiere conocimiento y formación constante. En primera persona puedo decir que uno de los conceptos más valiosos que descubrí al emprender mi...

El marketing dental engloba todas las estrategias (digitales y tradicionales) dirigidas a promocionar una clínica dental y sus servicios. Va mucho más allá de la publicidad básica: incluye cómo te comunicas con pacientes, la imagen que...

La recepción de una clínica dental es mucho más que un mostrador de entrada. Este espacio representa la primera y última impresión que se lleva un paciente, por lo que desempeña un papel estratégico en el...
- Clínicas dentales

¿Te planteas abrir una franquicia dental? Como profesional del sector que ha visto a muchos colegas enfrentarse a esta decisión, quiero compartir mi experiencia personal y conocimiento experto sobre el tema. En este artículo te hablaré...

La adecuada gestión financiera de tu clínica dental exige algo más que experiencia odontológica: es clave prever con detalle ingresos y gastos. Una plantilla presupuesto clínica dental bien diseñada permite proyectar partidas clave (equipamiento, personal, materiales,...

¿Sabías que el uniforme de un higienista dental dice mucho de tu clínica y de ti como profesional? ¡Hola! Soy un higienista dental con años de experiencia, y he aprendido que vestir el uniforme adecuado puede...

Contar con un botiquín en la clínica dental es mucho más que tener unas tiritas y alcohol. Como odontólogo, te hablo en primera persona: disponer de un buen botiquín de primeros auxilios en la consulta puede...

Crear el logo de tu clínica dental es un paso crucial para construir tu marca. Como dentista y emprendedor, sé por experiencia que diseñar un logotipo atractivo, profesional y único puede ser un desafío. En primera...

Cuando entras a una clínica dental en España, es muy probable que el primer profesional que te reciba sea el higienista dental. Como especialista en salud bucodental, he visto de primera mano cómo el higienista se...

Cuando acudes al dentista, tienes derecho a mucho más que un buen empaste o una limpieza dental. Como paciente, cuentas con una serie de derechos en la clínica dental que protegen tu dignidad, tu seguridad y...

¿Sabías que la recepcionista de una clínica dental puede ser la diferencia entre un paciente satisfecho o uno que nunca regresa? Te lo cuento en primera persona: tras años de trabajar con clínicas dentales en distintas...

En mi experiencia diseñando y reformando clínicas dentales, la iluminación clínica dental es mucho más que un detalle estético: es un pilar fundamental para el éxito de cualquier consulta odontológica. Una buena luz puede transformar por...

¡Hola! Soy dentista y, a lo largo de mi carrera, he conocido todo tipo de pacientes dentales: desde quienes entran con temor hasta aquellos muy informados y exigentes. En primera persona quiero compartir contigo lo que...

Soy higienista dental desde hace casi diez años, y desde el primer día comprendí que nuestro trabajo no solo consiste en limpiar dientes: también enfrentamos diversos riesgos para nuestra salud. Recuerdo salir de mis primeras jornadas...

Cuando cumplí los 65 años y me planteé la jubilación, me encontré frente a una de las decisiones más importantes de mi carrera: ¿qué hacer con mi clínica dental? Tras más de 30 años construyendo mi...

¿Te estás preguntando cómo calcular el precio de traspaso de tu clínica dental? Como profesional con experiencia en la valoración y venta de clínicas, te entiendo perfectamente. Ponerle precio a años de trabajo, a tus pacientes...

El traspaso de instrumental dental se refiere a la compra-venta o transferencia de equipamiento odontológico usado entre profesionales. Ya sea que estés buscando vender material dental que ya no utilizas, comprar equipamiento dental de segunda mano...

Cuando tienes un negocio propio, surge la duda: ¿conviene más alquilarlo o traspasarlo? La respuesta no siempre es clara y depende de muchos factores. Ambos caminos tienen pros y contras: alquilar el local te da ingresos...

Como dentista con años de experiencia y gestor de una clínica, me han preguntado mucho ¿cuánto cobra un dentista en España?. La respuesta varía según múltiples factores: tipo de puesto, experiencia, especialidad y región. En este...

Mi experiencia me ha enseñado que el SEO para dentistas es hoy fundamental: ayuda a que tu clínica sea visible en Google justo cuando los pacientes la buscan. El SEO dental mejora la presencia online de...

Como profesional del sector dental, me interesa mucho entender cómo está evolucionando nuestra industria en España. En los últimos años, he visto reportes y noticias que resaltan cifras clave: el mercado de la odontología creció un...

Cuando empecé a buscar bancos que financian clínicas dentales para montar la mía, me sentí abrumado con tanta información y dudas. ¿Qué entidad me dará las mejores condiciones? ¿Cuánto dinero puedo conseguir? Si te haces las...

Cuando comencé a planificar mi primera clínica dental, me di cuenta de lo crucial que era escoger correctamente entre los distintos tipos de gabinetes dentales. Un gabinete dental no es solo un espacio físico con un...
Recomendaciones

La adecuada gestión financiera de tu clínica dental exige algo más que experiencia odontológica: es clave prever con detalle ingresos y gastos. Una plantilla presupuesto clínica dental bien diseñada permite proyectar partidas clave (equipamiento, personal, materiales,...

¿Sabías que dos empresas con el mismo beneficio pueden valer montos muy distintos según su sector? Como asesor en Cherry Health, me encuentro a diario con emprendedores que preguntan “¿A cuántas veces EBITDA se valora mi...

Cuando abrí mi primera clínica dental, me di cuenta de lo esencial que es llevar un odontograma con colores correctamente. Un odontograma es el esquema gráfico de la dentadura de un paciente, donde se registran todas...

¿Cuánto cuesta una visita al dentista? Esta es una pregunta que muchas personas en España nos hacemos antes de pedir cita. Yo mismo recuerdo la incertidumbre la primera vez que necesitaba una revisión dental: no sabía...
Recomendaciones

La adecuada gestión financiera de tu clínica dental exige algo más que experiencia odontológica: es clave prever con detalle ingresos y gastos. Una plantilla presupuesto clínica dental bien diseñada permite proyectar partidas clave (equipamiento, personal, materiales,...

¿Sabías que dos empresas con el mismo beneficio pueden valer montos muy distintos según su sector? Como asesor en Cherry Health, me encuentro a diario con emprendedores que preguntan “¿A cuántas veces EBITDA se valora mi...

Cuando abrí mi primera clínica dental, me di cuenta de lo esencial que es llevar un odontograma con colores correctamente. Un odontograma es el esquema gráfico de la dentadura de un paciente, donde se registran todas...

¿Cuánto cuesta una visita al dentista? Esta es una pregunta que muchas personas en España nos hacemos antes de pedir cita. Yo mismo recuerdo la incertidumbre la primera vez que necesitaba una revisión dental: no sabía...
Sabemos que abrir una clínica genera muchas preguntas. Por eso, hemos reunido aquí las dudas más comunes de nuestros clientes, desde la inversión inicial hasta el soporte que ofrecemos después de la apertura.
La inversión puede variar entre 50.000 € y más de 300.000 €, dependiendo del tamaño, ubicación, equipamiento y acabados. Una clínica pequeña básica puede rondar los 100.000–120.000 €, mientras que proyectos grandes o de franquicia superan los 250.000 €.
Principalmente la facturación y beneficios, la cartera de pacientes, la ubicación, el estado del local y del equipamiento, la estabilidad del personal y que las licencias estén en regla.
En general, el valor suele situarse entre el 50% y el 100% de la facturación anual de la clínica.
Generalmente entre 3 y 5 años, aunque en algunos casos puede ser menos. Factores como la ubicación, la estrategia de marketing y la gestión de pacientes influyen en que el retorno sea más rápido.
Clínica propia: control total y diseño a medida, pero sin pacientes iniciales.
Traspaso: ahorras tiempo y entras con cartera de pacientes, pero pagas un precio por ello.
Franquicia: respaldo de una marca y marketing, aunque la inversión es más alta y hay menos libertad de gestión.
Los más comunes son: no hacer un plan de negocio realista, subestimar gastos mensuales, no invertir en marketing, gastar de más en lujos innecesarios, elegir mal a socios o personal, y descuidar la gestión financiera.
Principalmente: cuentas anuales y balances, facturación reciente, licencias y autorizaciones sanitarias, contratos de alquiler o propiedad, relación de personal y contratos laborales, inventario de equipamiento y deudas pendientes.
Lo ideal es seguir 4 pasos clave:
Valorar la clínica profesionalmente según facturación, cartera de pacientes y equipamiento.
Preparar la documentación (cuentas, licencias, contratos).
Filtrar compradores serios y confidenciales, evitando perder tiempo con interesados poco fiables.
Gestionar la parte legal y contractual con asesoría especializada para cerrar la operación sin riesgos.
Con estos pasos tendrás más opciones de vender en poco tiempo y al mejor precio.
Sabemos que abrir una clínica genera muchas preguntas. Por eso, hemos reunido aquí las dudas más comunes de nuestros clientes, desde la inversión inicial hasta el soporte que ofrecemos después de la apertura.
La inversión puede variar entre 50.000 € y más de 300.000 €, dependiendo del tamaño, ubicación, equipamiento y acabados. Una clínica pequeña básica puede rondar los 100.000–120.000 €, mientras que proyectos grandes o de franquicia superan los 250.000 €.
Principalmente la facturación y beneficios, la cartera de pacientes, la ubicación, el estado del local y del equipamiento, la estabilidad del personal y que las licencias estén en regla.
En general, el valor suele situarse entre el 50% y el 100% de la facturación anual de la clínica.
Generalmente entre 3 y 5 años, aunque en algunos casos puede ser menos. Factores como la ubicación, la estrategia de marketing y la gestión de pacientes influyen en que el retorno sea más rápido.
Clínica propia: control total y diseño a medida, pero sin pacientes iniciales.
Traspaso: ahorras tiempo y entras con cartera de pacientes, pero pagas un precio por ello.
Franquicia: respaldo de una marca y marketing, aunque la inversión es más alta y hay menos libertad de gestión.
Los más comunes son: no hacer un plan de negocio realista, subestimar gastos mensuales, no invertir en marketing, gastar de más en lujos innecesarios, elegir mal a socios o personal, y descuidar la gestión financiera.
Principalmente: cuentas anuales y balances, facturación reciente, licencias y autorizaciones sanitarias, contratos de alquiler o propiedad, relación de personal y contratos laborales, inventario de equipamiento y deudas pendientes.
Lo ideal es seguir 4 pasos clave:
Valorar la clínica profesionalmente según facturación, cartera de pacientes y equipamiento.
Preparar la documentación (cuentas, licencias, contratos).
Filtrar compradores serios y confidenciales, evitando perder tiempo con interesados poco fiables.
Gestionar la parte legal y contractual con asesoría especializada para cerrar la operación sin riesgos.
Con estos pasos tendrás más opciones de vender en poco tiempo y al mejor precio.